MOOC

MOOC (Massive Open Online Course, que traducido al castellano viene a ser, Cursos en Línea Masivos y Abiertos.)
Los MOOC son curso que están abierto a cualquier persona y son de libre acceso y gratuito; se centra en una temática que está desarrollada por un experto en la misma y se pone al alcance de los participantes todo tipo de información y recursos sobre la temática a través de elementos multimedias como videos, presentaciones, conferencias web, foros, imágenes, etc. Los participantes se autoorganización con libertad según sus objetivos de aprendizaje, conocimientos previos, habilidades e intereses.
En los ámbitos socio-educativos, dichos cursos abarcan diversas ventajas ya que es una nueva alternativa educativa. Además, complementan a la educación tradicional, y aportan la posibilidad de adquirir una educación superior a personas de países en desarrollo con las mismos materiales y profesores que las de los países desarrollados. Asimismo, la elaboración de estos cursos educativos son acorde a las necesidades e interés de los estudiantes, siendo de carácter abierto, gratuito y online, sin necesidad de desplazamiento hacia un centro educativo.
A su vez, los MOOC presentan diversos inconvenientes como la falta de consideración de los conocimientos previos de los alumnos, teniendo estos una programación única y no adaptante. Incluso, algunos alumnos no llegan a conseguir los objetivos marcados por su bajo conocimiento inicial o falta de conocimiento técnico. Asimismo, desconocen el tiempo que necesitaría una persona para llevarlo a cabo con éxito y los métodos de evaluación no siempre califican el aprendizaje real del alumnado. Además, la interacción del alumnado con el profesor es más favorable en la educación tradicional que en los MOOC, ya que en estos se basa en el envío de correos y en la participación en foros.
A continuación, te describo un curso Mooc el cual lo puedes realizar en la plataforma Miriada X, cuyo enlace es el siguiente :
Tras observar distintas páginas, me decidí por elegir un curso denominado “Violencia contra la mujer: aspectos penales y criminológicos”, ya que es uno de los ámbitos de actuación del educador social, cuyo doble grado estoy estudiando junto con trabajo social. Además, dado a que ya tengo una base o cierto conocimiento sobre los MOOC,sus ventajas e incovenientes, me vendría muy bien realizar uno.
Al ver los contenido que se plantea este curso he decidido elegirlo para llevarlo a cabo. Estos contenidos son los tipos de violencia, las características del agresor, los factores de riesgo, las consecuencias en los menores como víctimas especialmente vulnerables y la prevención. Además, también tratará temas como la evolución de la respuesta penal, el problema del acoso, la especial dificultad de la mujer extranjera víctima "sin papeles", la protección legal a los hijos, los juicios rápidos, los juzgados de violencia de género, las denuncias falsas en procesos de separación y divorcio y las medidas de alejamiento.
Este curso es impartido por la Universidad del País Vasco y su duración es de 4 semanas (16 horas de estudio estimada). La inscripción aún no esta determinada.
Es impartido por los profesores:
-Miren Odriozola
-Jose Luis De La Cuesta Arzamendi
-Virginia Mayordomo Rodrigo
Y el curso se basa en 5 módulos:
-Módulo 0
-Módulo 1: Malos tratos en el ámbito familiar
-Módulo 2:  Evolución del Derecho español
-Módulo 3:  LO 1/2004
-Módulo 4: Algunas cuestiones puntuales



A continuación, le inserto un video el cual es una introducción al curso:



REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
Rosabel, R. O. I. G., & RICO, S. F. (2015). Los MOOC. Un nuevo modelo de e-learning en el panorama educativo actual. Revista Tecnología, Ciencia y Educación, (1). Págs. 46-48.

No hay comentarios:

Publicar un comentario