Conceptos claves S.I. (Cloud words)

NUBE DE PALABRAS

Nomofobia: Es el miedo o pánico que desarrolla una persona al quedarse sin el teléfono móvil o algún dispositivo portátil similar. Este trastorno afecta especialmente a los jóvenes que desde chicos estamos rodeados de nuevas tecnologías. Esto es consecuencia de una gran adicción.

Tecnología: Son un conjunto de conocimientos, saberes, técnicas y dispositivos que permiten al ser humano modificar su entorno para mejorar su calidad de vida, satisfacer sus necesidades y facilitar la adaptación al medio ambiente.

Globalización: Es el proceso económico, tecnológico, político y cultural que afecta a todos los países, etnias y culturas, convirtiéndolo en un fenómeno mundial en el que estamos sumergidos todos los seres humanos; desde el más rico al más pobre. Gracias a la globalización hoy en día conocemos y podemos contactarnos con personas de otros continentes en menos de un minuto.

Comunicación: Es el medio de transmisión de información, pensamientos, ideas, etc. Nos permite ponernos en contacto con otras personas (vía oral o escrita) proporcionando un aprendizaje enriquecido por la diversidad de conocimientos y formas de pensar que se transmite desde una parte del mundo a otra.


Información: Es el conjunto de hechos, datos, conceptos, etapas o momentos que nos permite aumentar o adquirir nuevos conocimientos.



Reflexión general

Hoy en día las nuevas tecnologías mandan y lideran el mundo. Además, aportan una gran calidad de vida gracias a los grandes adelantos que se han conseguido. Facilitan y acomodan la vida diaria, incluso, hemos llegado al punto en el que se puede trabajar desde casa y mantener contacto con amigos y conocidos de otros continentes gracias a estos nuevos avances.

Sin embargo, su buen uso suponen un papel de vital importancia para la socialización, ya que un dispositivo tan importante como es el teléfono móvil si no es utilizado adecuadamente puede ser excesivamente perjudicial. El deseo constante de querer estar conectado a las redes sociales provoca una gran adicción que recibe el nombre de nomofobia, un trastorno que afecta especialmente a los jóvenes que desde chicos estamos rodeados de nuevas tecnologías.

Y, peor aún, es que no somos consciente de esta adicción. ¿Alguna vez te has parado a pensar si serías capaz de vivir 24 horas, tan solo 24 horas, sin tu teléfono móvil? La mayoría de jóvenes diríamos que no. Hemos cambiado los juegos en la calle, por juegos en las consolas, las reuniones de amigos, por los grupos de Whatsapp. Ahora es raro ver a niños/as con una balón jugando en la calle o saltando a la “comba”. Da mucha nostalgia, pero orgullosos podemos decir aquellos niños que afortunadamente nacimos en los años 90s, que pudimos disfrutar de los últimos años de los juegos en la calle.

En conclusión, la aparición de estas nuevas tecnologías junto con el proceso de globalización, han mejorado la comunicación y traspaso de información, así como las relaciones internacionales. Han sido un gran y beneficioso progreso, pero a su vez ha provocado un cambio radical en la infancia y vida de las nuevas generaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario